Bienvenidos a nuestra web

La presente página ofrece  que cada uno de los usuarios conozca nuestro sitio y el contenido brindado por la experiencia de la práctica docente, su importancia y la articulación de la teoría con la práctica.

El objetivo es que, se conozca cada uno de los productos que las docentes en formación lograron aplicar, sus resultados, la intervención y si el apoyo de la innovación en educación es de suma importancia en su vida cotidiana. 

El panorama actual de la educación básica en México se está midiendo en niveles de calidad y ya no de cantidad, de manera que se exige por parte de los docentes una formación eficaz para garantizar aprendizajes significativos en las nuevas generaciones a través del trabajo por competencias que tiene la finalidad de crear un ciudadano autónomo, crítico y  que sea capaz de tener una actuación efectiva en la sociedad. 

De esta manera la educación básica en general tiene como columna vertebral el cumplimiento de competencias para la función social apta de cada uno de los sujetos en el ámbito que se encuentren y que, los saberes que fuesen aprendidos en la escuela, tengan su relevancia e importancia social para la actuación eficaz de los sujetos, pero ¿Cómo podremos lograr este cambio tan trascendental? Se logrará por medio de la aplicación del término de Innovación para modificar ciertas prácticas sociales para acentuar en la calidad educativa.

Lo que compete a la educación preescolar la Innovación se encargará de sentar las bases del conocimiento para el desarrollo óptimo de los mismos y tener el crecimiento que se sugiere del perfil de egreso de los alumnos de educación preescolar; de esta manera la Innovación influirá en los estilos de enseñanza de los docentes titulares, la metodología, el ambiente de aprendizaje y/o material didáctico. En este espacio se pretende analizar la Innovación en el material didáctico.

 

 

 
 

Innovación